



- Por primera vez, el evento se realizará en una moderna plataforma virtual, que permitirá a los participantes conectarse desde cualquier lugar del mundo, y acceder a todas las conferencias y páneles, ingresar a los stands comerciales para conocer toda la oferta comercial de las empresas patrocinadoras, hacer networking con los demás participantes e intercambiar contactos de alto nivel.
- Porque tendrá un espacio de muestra comercial virtual, donde los asistentes encontrarán una variada oferta de productos y servicios de nuestros patrocinadores, así como de networking con miembros del Gobierno y de la industria, lo que se concibe como oportunidades de negocio para los asistentes.
- Porque contará con una rueda de negocios que permitirá ofrecer y acceder a bienes y servicios para el sector, así como promover inversiones y nuevos negocios.
- Por tratarse del principal evento de carácter internacional organizado por el sector del GLP en Colombia, que llega a su tercera edición.
- Porque en la agenda académica participarán 40 conferencistas y panelistas internacionales y nacionales que cuentan con una amplia trayectoria.
Conferencistas, panelistas y moderadores

Iván Duque (Colombia)

Iván Duque Márquez
Colombia
Presidente de la República
Nació en Bogotá el 1º de agosto de 1976. Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con estudios mayores en filosofía y humanidades. Experto en temas económicos, con estudios ejecutivos en Harvard, y con maestrías de Georgetown, en Gerencia de Políticas Públicas, y de American University, en Derecho Económico. El Presidente Duque está casado con la señora María Juliana Ruiz, con quien tiene tres hijos: Luciana, Matías y Eloísa.
Se ha desempeñado como columnista y profesor. Fue jefe de la división de Cultura, Creatividad y Solidaridad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fue Senador de la República, donde sacó adelante cinco leyes de la República.
El 17 de junio de 2018 fue elegido Presidente de Colombia para el periodo constitucional 2018 – 2022.

James Rockall (Francia)

James Rockall
Francia
CEO & Managing Director de WLPGA
James Rockall es el director ejecutivo y director general de la Asociación Mundial de GLP (WLPGA). Con sede en París, tiene la responsabilidad total de los aspectos legales, financieros, operativos, estratégicos, de gobierno y relacionados con el desempeño de la organización, que cuenta con más de 300 clientes en 125 países de todo el mundo.
El Sr. Rockall tiene 30 años de experiencia global en el sector energético. Tiene una sólida experiencia en energía y desarrollo empresarial, trabajando para Shell International en puestos de alta dirección en los Países Bajos y Venezuela. Antes de unirse a la WLPGA, James trabajó como director del grupo energético global ALSTOM SA.
Es miembro de la Institución de Ingenieros Químicos del Reino Unido, con una maestría (con honores), de la Universidad de Nottingham en ese país y un MBA del Instituto de Desarrollo Gerencial en Lausana, Suiza.

Esther Busscher (Bélgica)

Esther Busscher
Bélgica
President, Liquid Gas Europe
Jefa de Asuntos Públicos del Grupo en SHV Energy, un grupo de compañías de energía especializadas que brindan a las personas y empresas en áreas rurales fuera de la red soluciones de energía descentralizadas más bajas en carbono y más limpias, como BioGLP, GNL, energía solar y servicios de eficiencia energética. Como empresa familiar, SHV Energy se compromete a trabajar de manera sostenible con las comunidades, las partes interesadas y los legisladores.
En su calidad de Jefa de Asuntos Públicos del Grupo, Esther representa al grupo ante las instituciones y partes interesadas de la UE, es responsable de la estrategia de Asuntos Públicos del grupo, lidera su Comunidad de Asuntos Públicos global y asesora a la Junta sobre tendencias externas, riesgos y oportunidades.
Esther también es Presidenta de Liquid Gas Europe, la Asociación Europea de GLP, formada por asociaciones nacionales de GLP, los principales proveedores, distribuidores y fabricantes de equipos de GLP europeos. Además, es asesora senior de la industria global del GLP dentro de la WLPGA como presidenta de la industria de defensa.
Activa en la Unión Europea (UE) en Bruselas desde hace más de 18 años, está muy familiarizada con los asuntos europeos y las políticas energéticas y climáticas. Anteriormente, encabezó el equipo de energía de una agencia líder de Asuntos Públicos de Bruselas, asesorando a clientes en la industria del petróleo y el gas y desarrollando campañas temáticas paneuropeas y programas de defensa. Esther también dirigió la oficina de Bruselas de una agencia de comunicaciones privada líder en el mundo. Disfruta de correr temprano en la mañana y es profesora certificada de Hatha Yoga.

Diego Mesa (Colombia)

Diego Mesa
Colombia
Ministro de Minas y Energía
Economista experto en el diseño y la formulación de políticas públicas para el sector minero-energético. Cuenta con más de 15 años de experiencia en roles de liderazgo en entidades multilaterales, del sector privado y alto gobierno. Estudió Economía de la Universidad de Concordia en Canadá; maestría en Economía de la Universidad de McGill en el mismo país; y es titular de la Designación CFA®️ del CFA Institute de EEUU desde 2012.
Como Viceministro de Energía de Colombia, entre 2018 y 2020, co-lideró la implementación de políticas para la transformación energética del país, incluyendo el diseño y la ejecución de la primera subasta de energías renovables no convencionales que incrementará la participación de estas fuentes en la matriz de generación eléctrica de menos del 1% en 2018 al 12% en 2022. Adicionalmente, desde la presidencia del consejo directivo de la ANH, ha liderado la reactivación del sector de hidrocarburos, incluyendo la firma de 31 nuevos contratos E&P en lo que va corrido de Gobierno, después de más de 5 años sin firmar contratos de esta naturaleza.
Antes de ingresar al Gobierno, el nuevo Ministro se desempeñó como economista y experto del Departamento de Política Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante dos periodos que suman más de 10 años, en los cuales lideró y participó en misiones de asistencia técnica en políticas públicas para las industrias extractivas a más de 25 países en Africa, America Latina, Asia, Europa y Medio Oriente, donde se se destacan México, Trinidad y Tobago, Guyana, Peru, Nigeria, Sudán, Papúa Nueva Guinea, Afghanistan y Albania.
Entre sus dos periodos en el FMI, El Ministro se desempeñó por cuatro años como Gerente y Economista Sénior de la firma de consultoría de PriceWaterhouseCooper (PwC) en Alberta y British Columbia en Canadá, donde asesoró a clientes del sector público y privado en temas de energía, petróleo y minería.

Paula Frigerio (Chile)

Paula Frigerio
Chile
Consejera, World Energy Council
Paula Frigerio es Gerente de Desarrollo, Innovación y Proyectos de Abastible. En este rol es responsable de la cultura y desarrollo de innovación, nuevos negocios y la implementación de la cartera de proyecto de la empresa. Paula es Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un MBA del MIT.
De su trayectoria profesional destaca haberse desempeñado como Gerente de Inversiones de ENAP, Gerente de Desarrollo Regional de Bechtel M&M y liderado el área de estudios de McKinesy & Co. También se desempeña como Consejera de la WLPGA (Asociación Mundial de GLP), Consejera de la AIGLP (Asociación Iberoamericana de GLP), Miembro del Directorio de WEC Chile (World Energy Council) y Presidenta de WINLPG (Mujeres en GLP).

Ricardo Tonietto (Brasil)

Ricardo Tonietto
Brasil
Presidente de AIGLP
Director de relaciones institucionales y contratos de Supergasbras, empresa del Grupo SHV Energy, líder mundial en distribución de GLP. Formación académica en derecho en la Universidad Estatal de Río de Janeiro, con fuerte especialización en derecho civil, procesal civil, administrativo y regulatorio, posee una posgraduación lato sensu en Proceso Civil de la Universidade Estácio de Sá /RJ. Ha estado trabajando en el GLP Sector desde hace más de 35 años, es Director Ejecutivo y Jurídico de Sindigas y representante de Supergasbras en la Asociación Brasileña de Downstream (IBP), siendo presidente de la AIGLP desde 2017.

Erick García (Perú)

Erick García Portugal
Perú
Director General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas
Magister en Gestión de la Energía de la Universidad ESAN y graduado del Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura. Ingeniero mecánico con más de 15 años de experiencia en el sector hidrocarburos, y dirección de proyectos e innovación y gestión pública. Ha sido responsable de la Coordinación Técnica Comercial de la Unidad de Gas Natural de la Gerencia de Supervisión de Energía del Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería), líder de proyectos energéticos e integrante del equipo que implementó el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a nivel nacional.
Actualmente, ocupa el cargo de Director General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas y es responsable de la ejecución de los programas y proyectos con recursos del FISE para el logro del acceso universal a la energía en el Perú.

Miguel Lotero (Colombia)

Miguel Lotero Robledo
Colombia
Viceministro de Energía
Abogado de la Universidad EAFIT; cuenta con una especialización en Derecho Administrativo y una maestría en Gestión Pública, ambas de la Universidad de Los Andes. Es experto en el diseño y la formulación de políticas públicas para el sector minero-energético con más de 10 años de experiencia ejerciendo posiciones de liderazgo y participando en todos los sectores de los servicios públicos domiciliarios.
Ingresó al Gobierno Nacional en el año 2018 como asesor del entonces viceministro de Energía, Diego Mesa Puyo, y de la ex ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, donde lideró la estructuración de la subasta de fuentes de energía renovable, fundamental para el proceso de la transición energética y la diversificación de la matriz que inició el Gobierno del Presidente Iván Duque.
Ha sido miembro de Junta Directiva de GENSA y EMSA, desempeñándose en varios períodos como presidente de ambas. También representó al Ministerio de Minas y Energía en el Consejo Directivo del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

Michael Kelly (Francia)

Michael Kelly
Francia
Director de Desarrollo de Mercado y Director Gerente Adjunto de WLPGA
Michael tiene una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad George Washington y actualmente se desempeña como Director de Desarrollo de Mercado y Director Gerente Adjunto de la Asociación Mundial del GLP (WLPGA).
Trabajó durante cinco años en la Cámara de Comercio Internacional de Paris, ICC, organización que defiende la economía mundial como una fuerza para el crecimiento económico, la creación de empleo y la prosperidad de los países. Fue responsable de la cartera de políticas de energía y medio ambiente, y dirigió delegaciones empresariales en negociaciones a nivel de la ONU.
Michael ha trabajado en el Reino Unido, Suecia, China, Japón, Italia y los EE. UU. Su misión es buscar nuevas oportunidades para el GLP, tanto en países en vías de desarrollo, como en mercados ya consolidados. Es mediador entre la industria, agencias de desarrollo y organismos intragubernamentales como la ONU y las ONG.

Rodrigo Anjel (Colombia)

Rodrigo Anjel
Colombia
Director Técnico de ANDEMOS
Profesional en Ingeniería Automotriz con estudios en Colombia y Canadá que por más de 20 años se ha desempeñado como director de servicio para varios distribuidores de vehículos en Colombia y como Director de entrenamiento Técnico y de Servicio para Kia en Colombia durante más de 10 años. Desde el año 2014 es Director Técnico de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible -ANDEMOS- donde ha liderado todos los procesos de política pública para que los vehículos eléctricos e híbridos puedan ser una alternativa en Colombia.
ANDEMOS es una asociación que trabaja alrededor de temas como libre acceso al mercado y regulación basada en buenas prácticas implementadas internacionalmente, así como propender por la eliminación de barreras al comercio y de medidas discriminatorias que afecten su buen desarrollo.

Pedro Cascales (Argentina)

Pedro Cascales
Argentina
Presidente de CEGLA (Cámara de Empresas Fraccionadoras de Gas Licuado de Argentina)
Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina, estudió 5 idiomas. Becado por el departamento de estado de los EE.UU. en materia de emprenditorialidad. Becado por la Fundación Universitaria Rio de la Plata (FURP). Realizó cursos en American University, Colorado School of Mines, Escuela Superior de Guerra y la Escuela de las Armas del Ejército Argentino.
Amplia trayectoria en el mundo del GLP. En 1984 fundó Tradefin S.A., empresa dedicada a equipos de GLP y bienes de capital. A partir del 2002 comenzó a trabajar activamente en la industria del gas, construyendo plantas de gas, teniendo más de 30 plantas construidas a la fecha; posteriormente, fabricación de diversas máquinas para el sector del GLP. En el 2018 es designado Presidente de Viametal S.A., fabricante pyme de partes de locomotoras y vagones de carga.
En su experiencia gremial, entre 2009 y 2013 fue Presidente de la Cámara Argentina de Maquina Herramientas (CARMAHE). Desde 2017 forma parte del comité de Presidencia y ocupa el cargo de Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y desde 2020 es el presidente de CEGLA, Cámara de Empresas Fraccionadoras de Gas Licuado de Argentina, entidad que agrupa el 70% de las empresas que emplean de manera directa a 9.000 personas abasteciendo de GLP a 18 millones de argentinos.

Cinch Muson (EE.UU.)

Cinch Muson
EE.UU.
Vicepresidente de Desarrollo Comercial, Oberon Fuels
Cinch Munson es Vicepresidente de Desarrollo Comercial de Oberon Fuels , una empresa con sede en California que fabrica DME (dimetiléter, gas empleado en la industria química) como camino hacia la movilidad de cero emisiones y la neutralidad de carbono. En su puesto en Oberon, se basa en los 10 años de trabajo de desarrollo de la compañía para llevar DME renovable al mercado trabajando en toda la cadena de suministro, desde las vías de las materias primas hasta el desarrollo del mercado de este novedoso combustible.
Tiene amplia trayectoria en el lanzamiento de nuevos productos al mercado. Como Vicepresidente Senior de Desarrollo Comercial en Propane Education & Research Council, dirigió los esfuerzos de la industria del propano de EE. UU. para trabajar con industrias aliadas en el aumento de los usos del propano mediante asociaciones, investigación, desarrollo de mercado, desarrollo de productos y comercialización. Ha trabajado con otras empresas para introducir una plataforma comercial de productos agrícolas especializados, lanzamiento de nuevos productos al mercado mundial de la salud animal y desarrollo de sistemas de trazabilidad para la cadena de suministro agroalimentario mundial.
Cinch creció en un rancho ganadero en Nebraska, donde aprendió la importancia del trabajo duro, la responsabilidad y la creatividad. Recibió una licenciatura de la Universidad de Nebraska-Lincoln y una maestría de la Universidad Estatal de Colorado. Reside en North Platte, Nebraska.

Diego Ciufici (Brasil)

Diego Ciufici Nogueira Alves
Brasil
Director Ejecutivo de la AIGLP
Director Ejecutivo de la AIGLP, Asociación Iberoamericana del Gas Licuado del Petróleo, que cubre todos los países de la Iberoamérica. Hoy la AIGLP cuenta con más de 60 miembros de 15 países diferentes.
Diego se unió a AIGLP en octubre de 2008. Tiene experiencia en relaciones públicas y gubernamentales. Graduado en Administración de Empresas con especialización en Marketing Internacional en la ESPM, Brasil. Cursó también una especialización en Marketing en Lisboa, Portugal – IADE – Instituto de Artes Visuales, Diseño y Marketing.

Didier Builes (Colombia)

Didier Builes
Colombia
Gerente General de NORGAS
Es ingeniero industrial especialista en mercadeo gerencial, con maestría en administración (MBA). Durante sus 25 años de experiencia laboral ha liderado empresas en la industria de hidrocarburos en Colombia y Ecuador, así como las áreas comerciales y de producción de importantes compañías del país.
Asumió en 2014 la gerencia general del Grupo Inversiones del Nordeste (INSA), en el cual dirige el Holding conformado por 5 compañías dedicadas a la distribución de GLP en todo el territorio colombiano (ASOGAS. COLGAS DE OCCIDENTE, GASAN, GASES DE ANTIOQUIA y NORGAS), la compañía encargada del transporte de GLP (COTRANSCOL) y la firma destinada a la fabricación de cilindros, tanques y cisternas (CINSA). Durante su gestión ha guiado procesos de formalización y expansión del mercado del GLP en Colombia.
Actualmente dirige el gremio del GLP en Colombia y en el cual lidera el cumplimento de la misión, visión y objetivos del mismo en la búsqueda de generación de valor para las empresas afiliadas a la organización.

El-Laythy Safa (Colombia)

El-Laythy Safa
Colombia
Gerente General de MONTAGAS
Experto en servicios públicos domiciliarios, especialista en gerencia de mercadeo con experiencia en alta gerencia, finanzas, gerencia de mercadeo y ventas, innovación y desarrollo, administración corporativa, creación y gestión integral de procesos, dirección de proyectos, dirección de equipos de ventas y servicio al cliente. Desarrollo laboral en el sector los servicios públicos, tecnologías de la información y comunicaciones y sector de consumo masivo.

Hugo Betancourt (Colombia)

Hugo Fernando Betancourt Rodríguez
Colombia
Gerente de RAYOGAS
Ingeniero civil con maestría en dirección de empresas MBA, y especialización en gerencia de construcciones. Cuenta con una amplia experiencia en dirección empresarial en el primer nivel y estratégica. Cuenta con habilidades gerenciales en planeación, organización, motivación y control de procesos y procedimientos; alta experiencia en gerencia de proyectos complejos: gasoductos en BOMT de Ecopetrol y Ecogas. Alta capacidad en relaciones públicas y sociales. Restructuración de procesos y empresas. Amplia experiencia en alta gerencia, CEO gerencia general y en contratación con el Estado.

Juan M. Morales (Colombia)

Juan Manuel Morales
Colombia
Gerente general de EMPRESAS GASCO
Administrador de Empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración. Más de 10 años de experiencia en el sector de hidrocarburos y gas, con una amplia formación en liderazgo y negociación. En el sector del gas lleva más de una década creando planes comerciales exitosos. Ingresó a Empresas Gasco en 2016 como Gerente de Nuevos Negocios, en 2019 pasó a ser Gerente de Nuevos Negocios y Operaciones. Desde marzo de 2020 ocupa su actual cargo: Gerente General de la compañía.

Eric Johnson (Suiza)

Eric Johnson
Suiza
Managing Director de Atlantic Consulting
Eric Johnson es químico, editor emérito de Environmental Impact Assessment Review, y comisionado de energía del municipio de Thalwil (Suiza).
Es el autor principal del análisis “BioGLP: una energía renovable hacia 2050”. Ha realizado consultorías de los mercados energéticos para diversos gobiernos, empresas privadas y para la Agencia Internacional de Energía.
Desde Atlantic Consulting, donde es Managing Director de esta firma con sede en Zurich (Suiza), lidera el desarrollo de evaluaciones técnicas, económicas, de mercado y ambientales, enfocadas principalmente en los sectores de energía y productos químicos, con especialidad en el GLP (Gas Licuado del Petróleo).

Sergio Bandeira (Brasil)

Sergio Bandeira
Brasil
Presidente de Sindigás
Graduado en Ingeniería Civil en la Universidad Federal Fluminense (1985 – Rio de Janeiro, Brasil). Laboralmente se ha como Gerente Regional de Ventas y Gerente General de la Texaco en Perú, y Asistente del Presidente Mundial de “Downstream” de Texaco.
De mayo de 2006 a julio de 2007 fue Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de Petróleo – AIGLP y actualmente, desde el año de 2003, ocupa la posición de Presidente del Sindigás – Sindicato Nacional de las Empresas Distribuidoras de GLP, entidad que congrega las principales empresas de envasadoras de GLP en Brasil.

Jonathan Bernal (Colombia)

Jonathan Bernal
Colombia
Director de Infraestructura y Energía Sostenible, DNP
Ingeniero civil, con Maestría en Ingeniería de Transporte y especialización en tránsito, diseño y seguridad vial. Actualmente se desempeña como Director de Infraestructura y Energía Sostenible del Departamento Nacional de Planeación, impulsando los instrumentos de política que a nivel nacional promueven la intermodalidad, la movilidad urbana sostenible, la eficiencia energética, la ampliación de la cobertura del servicio público de gas combustible, la dinamización de actividades de exploración sostenible de hidrocarburos y minerales así como el uso de energéticos de cero y bajas emisiones en el sector transporte. Previamente se desempeñó como Subdirector de Transporte de esta misma entidad. Fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, Director de Infraestructura del Ministerio de Transporte, Asesor del Despacho del Ministro de Transporte, Asesor del Gobierno Nacional en temas de transporte urbano, movilidad y seguridad vial.

Chuck Strawn (EE.UU.)

Chuck Strawn
EE.UU.
Presidente, Red Seal Measurement
Con más de 40 años de experiencia en medición de petróleo y GLP en todo el mundo, y habiendo trabajado con Amoco Production Company, Emerson Electric (Micro Motion, Inc.), Schlumberger, Actaris Metering Systems, Itron y ahora Red Seal Measurement, Chuck se especializó en el sector del propano, en lo relacionado con el mejoramiento de la eficiencia de las operaciones a través de una mejor medición.
Es licenciado en Ingeniería Qumíca y en Ingeniería Biológica de la Universidad de Colorado. Ha participado en la Junta Directiva de NPGA (National Propane Gas Assocation), del Comité Asesor de la PERC (Propane Education & Research Council) y Presidente del Comité de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la misma entidad.

Alejandro Martínez (Colombia)

Alejandro Martínez
Colombia
Presidente de GASNOVA
Es abogado experto en derecho petrolero, fue viceministro de Minas y Energía, ha sido miembro de juntas directivas del sector eléctrico, minero y de organizaciones de RSE, actualmente es miembro del Consejo Directivo de la ANH. Durante 20 años fue presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo. Ha sido profesor de pregrado en derecho minero y petrolero y de postgrado en programas de alta gerencia de hidrocarburos.
Actualmente dirige el gremio del GLP en Colombia.

Luis Landeros (México)

Luis Landeros
México
Presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de GLP
Experiencia de 28 años en liderazgo de empresas de distribución al detal (DTS) y de productos de consumo. Ha coordinado proyectos diversos, se ha desempeñado como gerente de ventas, desarrollo de ventas, consultor interno, mercadotecnia, director comercial y director general. Es experto en Gobierno Corporativo e Inteligencia de Negocios, y ha participado en Consejos de Administración donde ha tenido roles protagónicos en la fusión y adquisición de empresas.
Su trayectoria laboral la ha desarrollado en su país natal, México. Trabaja desde hace dos años y medio en Coparmex, y desde hace cuatro años preside la Asociación de Distribuidores de GLP. Fue Director de la empresa del sector energético Triple Transducer, miembro de la junta directiva de Promotora de GLP y es socio fundador de la firma consultora Ipso Fact Consultores.

Gustavo Casaforte (Argentina)

Gustavo Casaforte
Argentina
Fundador y CEO de Widergy
Gustavo Casaforte creó Widergy con el propósito de acompañar a las utilities (empresas de servicios públicos) durante su proceso de transformación hacia los Servicios Públicos del Futuro, proporcionando soluciones de tecnología de alto valor.
Anteriormente, Gustavo fue Managing Director de Accenture, desempeñándose como líder de la vertical de industria de Utilities para la región. Bajo este rol estuvo a cargo de clientes en Argentina, Colombia y Chile en las tres subindustrias: Electricidad, Gas y Agua, liderando procesos de transformación tecnológica y de negocio.
A lo largo de los años, ha creado y dirigido equipos de alto rendimiento y ha contribuido, con soluciones innovadoras, a que la industria de servicios públicos enfrente los desafíos que plantean las nuevas necesidades de un consumidor que evoluciona.

Oscar Muñoz (Colombia)

Oscar Muñoz
Colombia
Experto Comisionado de la CREG (Comisión de Regulació de Energía y Gas)
Experto comisionado de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), con experiencia en estudios destinados a la explotación, refinación, transporte y comercialización de hidrocarburos. También cuenta con un amplio conocimiento en asuntos regulatorios del sector energético colombiano, en particular los relacionados con combustibles líquidos y gas licuado de petróleo (GLP).
Tiene estudios en Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América, especialización en explotación de yacimientos y producción, especialización en explotación de yacimientos y reservas.
Fue subdirector técnico de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, Asesor de la Cámara de Representantes, responsable de proyectos de montaje Refinería Sebastopol y consultor de compañías del sector de petróleo y gas.

Juan C. Vélez Uribe (Colombia)

Juan Carlos Vélez Uribe
Colombia
Presidente de Fendipetróleo Nacional
Abogado de la Universidad de Medellín, con Diplomado en Finanzas de la Universidad EAFIT, Estudios Integrales de Defensa y Seguridad Nacional -CIDENAL Escuela Superior de Guerra- Universidad Nueva Granada y Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.
Ha ocupado cargos de elección popular, como Concejal de Medellín en los períodos 1995-1997 y 1998-2000, así como Senador de la República entre los años 2007 a 2014.
En su experiencia profesional también ha ocupado cargos como gerente de la Comercializadora Internacional Futuro Ltda (1990 – 1995), Representante Legal de Valle de Lenis S.A. (1998-1999), Director General de la Aeronáutica Civil (2001 a 2005), Representante Legal de Cartilo SAS (2017 a la fecha), Director Ejecutivo y fundador de la Cámara Ambiental del Plástico (2016 a 2018), consultor y asesor de empresas del sector aéreo, Socio Fundador de Colombia Nature & Birding, y su actual cargo es Presidente de Fendipetróleo Nacional (julio de 2020 a la fecha).

Alba Duarte (Colombia)

Alba Duarte
Colombia
Consultora experta
Es Ingeniera Química con Master of Science en Cinética Química de la Universidad Industrial de Santander, estudios especializados en temas de comercialización internacional de gas natural y gas licuado del petróleo GLP, en The College of Petroleum and Energy Studies – Oxford – England y en Oxford Princeton Program.
Ha trabajado en temas de gas natural y GLP, tanto operativos como comerciales. Inició su carrera en la refinería de Barrancabermeja, donde trabajó durante 9 años. Posteriormente se trasladó a Bogotá, donde lideró la comercialización de combustibles líquidos en la gerencia comercial de Ecopetrol. Luego, fue gerente durante 7 años del negocio de comercialización de gas en Ecopetrol, donde diseñó y puso en funcionamiento la estructura administrativa del negocio y las estrategias para el desarrollo del mismo.
En 2003 pasó a BP Exploration – Colombia donde, durante 8 años, lideró la estrategia para el desarrollo comercial de las reservas de gas de BP en el Piedemonte Llanero (Cusiana, Cupiagua, Floreña), gerenció las ventas de gas de la compañía y el desarrollo comercial del proyecto de producción de GLP en la planta de Cusiana. En 2011 fue Gerente de Comercialización de Gas de Equión Energía Ltd. Desde 2013 presta asesorías especializadas en calidad de consultora independiente. Actualmente es consultora de GASNOVA.

Nikos Xydas (Francia)

Nikos Xydas
Francia
Technical director de World LPG Association (WLPGA)
El Sr. Nikos Xydas es Technical director de Wolrd LPG Association (WLPGA) desde septiembre de 2011. Es Ingeniero Mecánico de la Universidad de Glasgow (Escocia). Su principal experiencia profesional proviene de Shell, en puestos técnicos, de operaciones y de HSE (medio ambiente y seguridad y salud), la mayor parte en roles internacionales con Shell Gas (GLP) y Shell Global Lubricants.
Anteriormente estuvo con ABB en Suiza y también en Grecia. Tiene doble nacionalidad francesa / griega y su residencia permanente está en París (Francia). Habla inglés, francés, alemán y griego. La amplitud de sus roles internacionales en Shell a cargo de un gran número de zonas en diferentes países, le proporcionó una buena combinación de competencias y experiencias, más allá de las áreas Técnica, Operaciones o HSE –que son sus principales áreas de especialización–.
Pasó algunos años desarrollando y gestionando la red de puntos de venta de Shell Select en Grecia (principalmente comercio minorista de alimentos) y ocupó el cargo de director de comunicaciones. En Shell Lubricants también ha ocupado los cargos de director de estrategia / planificación global, director de comunicaciones globales, director de auditoría / aseguramiento global y director de rendimiento global en HSSE (Salud, Seguridad, Protección y Medio ambiente).

Pedro Silva (España)

Pedro Silva
España
CEO y fundador de BeGas
Pedro Silva es CEO y cofundador de BeGas, la primera empresa en desarrollar y fabricar motores 100% GLP y BioGLP para camiones y autobuses urbanos homologados bajo normativa Euro VI D, la última normativa europea que regula las emisiones contaminantes de vehículos. Lidera la compañía desde su fundación, hace seis años, y ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector del vehículo industrial. De hecho, cuenta con más de 14 años de experiencia gestionando grandes cuentas y ventas gubernamentales de un fabricante de camiones multinacional.

María F. Cabal (Colombia)

María Fernanda Cabal
Colombia
Senadora de la República
Politóloga de la Universidad de Los Andes de Colombia. En su trayectoria profesional, figuran cargos como Directora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, consultora de la empresa Análisis Estratégico y fundadora de Fundagán. Fue representante a la Cámara por Bogotá en el período 2014-2018 y actualmente es Senadora de la República de Colombia.

Johand Patiño (Colombia)

Johan David Patiño
Colombia
Vicepresidente Comercial Combustibles, Organización Terpel
Ingeniero de Mercados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, graduado de MBA en la escuela de negocios Inalde. Con más de 18 años de experiencia en el área comercial, estrategia y mercadeo.

Ridvan Ucar (Turquía)

Ridvan Ucar
Turquía
Subdirector General de Marketing e Innovación, AYGAS
Profesional de gran experiencia en la industria del petróleo y la energía. Tiene grandes habilidades en el área de ventas y marketing con especialización en Planificación de Negocios, Pensamiento Crítico, Negociación, Presupuesto, Energía y Coaching.

Yeimy Báez (Colombia)

Yeimy Báez
Colombia
Vicepresidente de Gas, Grupo Ecopetrol
Fue nombrada Vicepresidente de Gas del Grupo Ecopetrol en marzo de 2020, donde es responsable de liderar, fortalecer y ejecutar una estrategia integral para el desarrollo de fuentes de energía de bajas emisiones incluyendo Gas Natural, GLP, Biogás e Hidrógeno, fundamentales para la transición energética y la sostenibilidad del Grupo.
Tiene más de 17 años de experiencia en la industria de Oil&Gas, en los que ha desempeñado con éxito una amplia gama de funciones técnicas, comerciales, estratégicas y financieras. Es Ingeniera de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander, tiene un MBA de la Universidad Externado de Colombia. Antes de su actual cargo, trabajó para reconocidas empresas del sector como Equión, BP y Weatherford.
Fue reconocida como una de las 275 mujeres más influyentes a nivel mundial en 2020 por el Energy Council, donde se destaca a las mujeres que se han labrado un camino en la industria energética y han alcanzado posiciones de liderazgo desde las que influencian su transformación.

Ewa Abramiuk-Lété (Bélgica)

Ewa Abramiuk-Lété
Bélgica
Directora general de Liquid Gas Europe
Originaria de Polonia, Ewa Abramiuk-Lété ha estado activa en el ámbito energético de la UE en Bruselas desde 2007. A lo largo de los años, se ha especializado en combustibles gaseosos y sostenibles, y ha sido una firme defensora de las comunidades rurales de Europa. Integrando a la perfección la promoción y las comunicaciones, Ewa está decidida a que Liquid Gas Europe se comprometa estructuralmente con las partes interesadas de la energía y la sociedad en general, asegurando juntos que una transición energética justa sea accesible, alcanzable y asequible para todos, ya sea dentro o fuera de la red.

Felipe Gómez (Colombia)

Luis Felipe Gómez Alzate
Colombia
Director Ejecutivo, Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas – AGREMGAS
Luis Felipe Gómez Alzate es Zootecnista y Administrador de Empresa de la Universidad de la Salle, y cuenta con una especialización en Administración de Empresas de la misma universidad, un MBA en la ENAE (Escuela de Negocios y Administración de Empresas) de Murcia, España. Finalmente, realizó un posgrado en Finanzas en el CESA.
En su trayectoria laboral ha sido Director Comercial de España y Portugal en el Klaus Böcker GmbH, consultor de Fruit Processing Partners, Senior Director de Andrews International Colombia, Director Administrativo y Financiero de Gomez & Solarte Abogados, y Director Administrativo y Financiero de Gomez Alzate Consultores. Desde el año 2018 es el Director Ejectivo de la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas – AGREMGAS.

Morris Pessó Olcese (Chile)

Morris Pessó Olcese
Chile
Gerente de Transformación Del Negocio de Empresas, Lipigas
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en procesos de transformación de negocios, planificación estratégica, gestión de proyectos, procesos logísticos, operacionales y servicio al cliente, gran capacidad de liderazgo, negociaciones, administración y gestión de equipos de trabajo. Resultados comprobados en mejora de los procesos, captura de valor, generación de eficiencias y en la administración de equipos de trabajo de alto rendimiento. Posee logros reconocidos en cumplimientos de metas e indicadores de gestión. Profesional con visión estratégica del negocio, alto potencial de análisis y orientación a los resultados.

Sergio Corena (Colombia)

Sergio Corena Guerrero
Colombia
Gerente General, OKIANUS TERMINALS

Filippo De Cecco (Italia)

Filippo De Cecco
Italia
Experto temas técnicos y normativos GLP y GNL, Assogasliquidi / Federchimica
Participó en el desarrollo de la normativa técnica del sector de gas licuado (GLP y GNL) a nivel nacional e internacional. Experto en normativa sobre transporte de mercancías peligrosas (ADR-RID), en normativa sobre equipos a presión (diseño y funcionamiento), en normativa sobre sistemas en riesgo de accidentes mayores (SEVESO), y en prevención de incendios. Asesora a empresas distribuidoras de GLP y GNL para la solución de problemas técnicos y regulatorios inherentes a su operación.

Eduardo Uribe (Colombia)

Eduardo Uribe-Botero
Colombia
Ex Viceministro de Medio Ambiente
Experto en sostenibilidad. Amplia experiencia en el sector público y privado en el diseño e implementación de estrategias sociales y ambientales para los sectores minero, energético, oil & gas, forestal y manufacturero. Actual Director de Sustentabilidad del Grupo de Energía de Bogotá. Fuerte capacidad para liderar, motivar y coordinar equipos interdisciplinarios, y para facilitar negociaciones y acuerdos con comunidades, gobiernos locales y diversos grupos sociales. Interés en el diseño y operación de operaciones desafiantes social y ambientalmente.

José Insuasti (Colombia)

José David Insuasti Avendaño
Colombia
Director General del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas [IPSE]
Director General del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas [IPSE].
Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado, especializado en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo de Los Andes; cuenta con amplia experiencia en el manejo de relaciones públicas dentro del sector público.
Previamente se desempeñó como Gerente de Proyectos de FONADE, Secretario de Planeación de la Gobernación de Cundinamarca, Coordinador de Asuntos Legislativos y Regalías en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Director de Regalías del Ministerio de Minas y Energía.
TARIFA ASOCIADOS
COP $900.000 + IVA*
*Descuentos del 15% por pagos individuales antes del 15 de septiembre/2021
Con el descuento del 15% por pronto pago, queda en $765.000 + IVA
*El descuento de Asociados aplica para empresas afiliadas a GASNOVA, y a la AIGLP.
TARIFA PÚBLICO EN GENERAL
COP $1.100.000 + IVA*
*Descuentos del 15% por pagos individuales antes del 15 de septiembre/2021
Con el descuento del 15% por pronto pago, queda en $935.000 + IVA
INDICACIONES
Fecha límite de inscripción: Noviembre 9 de 2021
Consignación bancaria: Banco de Occidente, cuenta corriente Nº 219-85193-8, a nombre de GASNOVA.
En la referencia poner cédula o NIT.
Cuando el pago sea grupal, enviar los nombres y documento de identificación de los participantes a los correos electrónicos info@gasnova.co y rcaro@gasnova.co
Los pagos realizados no tienen devolución, excepto si el evento no se realiza.
CONTACTO
Dirección: Calle 90 No. 19A – 49
Ciudad: Bogotá
Teléfono: (1) 350 8643126
Celular: 311 2745363
E-mail: info@gasnova.co, rcaro@gasnova.co
CONTACTO COMERCIAL
Celular: 310 8590558
Skype: carloshongtsmltda
E-mail: carlos.hong@tsmint.com
www.tsmint.com