"El AutoGLP tiene un potencial muy interesante en Colombia": MONTAGAS
Una de las empresas que viene impulsando desde hace varios años con más decisión el mercado de AutoGLP es Montagas, particularmente en el departamento de Nariño.
Esta empresa opera en cinco departamentos del suroccidente colombiano, pero su línea de AutoGLP está disponible inicialmente en la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño, donde funciona su sede principal.
A la fecha cuenta con más de 108 vehículos convertidos, gran parte de ellos vehículos de servicio público tipo taxi, que han visto las bondades del AutoGLP en su quehacer diario.
“El AutoGLP tiene un potencial muy interesante en Colombia. Esta alternativa es relativamente nueva en Colombia, pero en el mundo ya circulan más de 28 millones de vehículos con AutoGLP. Hay mucho por hacer, especialmente, derribar algunos mitos que la gente tiene sobre el uso de este energético, que definitivamente se consolida como una gran opción para la combustión vehicular”, asegura El-Laythy B. Safa H., Gerente General de Montagas S.A. E.S.P.
Actualmente, Montagas cuenta con cuatro estaciones de servicio en la ciudad de Pasto, mediante convenios con algunos aliados estratégicos que se encargan de surtir este combustible a los vehículos que ya se han convertido al AutoGLP.
Así mismo, desde el pasado mes de abril, cuenta con otro aliado importante en este propósito que es Motorgas de Nariño, un taller de conversión con tecnología de punta y un servicio de primera que adelanta los procesos de conversión en los distintos vehículos.
“Nuestra proyección a 2025 es contar con al menos 400 vehículos convertidos a GLP, además de llevar esta alternativa a otros municipios donde hemos visto un buen potencial, lo cual tiene un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente, así como en la economía de quienes han tomado la decisión de convertirse a GLP”, afirma el gerente.
Montagas cuenta con un capital importante de inversión destinado a la expansión de su red de estaciones y conversiones de AutoGLP, de allí la apuesta que la empresa está haciendo por la movilidad sostenible en todo el suroccidente colombiano.
BENEFICIOS DEL GLP
- El GLP produce menos emisiones en comparación con la gasolina, esto contribuye a una mejor calidad del aire y a mitigar el cambio climático.
- El uso de GLP como combustible vehicular implica una reducción de hasta en 21% las emisiones de CO2, hasta en 81% el material particulado, además no presenta riesgo de derrames.
- El GLP resulta hasta 40% más económico que la gasolina, los mantenimientos son más económicos también.
- En ciudades como pasto, los vehículos convertidos a GLP no tienen pico y placa, por considerarse más amigables con el medio ambiente.
- Los vehículos convertidos a GLP tienen mayor autonomía por tratarse de vehículos bifuel con doble depósito (gasolina y GLP) y el rendimiento del motor es excelente.