GASNOVA y el Ministerio de Transporte fortalecen el cumplimiento normativo en el transporte de GLP

Home » Sin categoría » GASNOVA y el Ministerio de Transporte fortalecen el cumplimiento normativo en el transporte de GLP

GASNOVA y el Ministerio de Transporte fortalecen el cumplimiento normativo en el transporte de GLP

A través del webinar "Aplicación para GLP del reporte obligatorio para productos especiales en el RNDC”, se brindó a integrantes de la industria del GLP la oportunidad de fortalecer sus conocimientos técnico en el cumplimiento normativo del transporte de productos especiales, como el GLP. El webinar se realizó el 5 de noviembre, organizado por GASNOVA con el apoyo del Ministerio de Transporte.

Bogotá, 5 de noviembre de 2025. La Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA, con el apoyo del Ministerio de Transporte, realizó el webinar “Aplicación para GLP del reporte obligatorio para productos especiales en el RNDC (Registro Nacional de Despachos de Carga)”, con el objetivo de socializar las actualizaciones normativas y fortalecer el conocimiento técnico entre los actores del sector.

Durante la jornada se analizaron las implicaciones del Decreto 1017 de 2025 y su impacto en la operación logística, resaltando la nueva obligación de registrar en el RNDC (Registro Nacional de Despachos de Carga) los productos especiales, entre ellos el Gas Licuado del Petróleo (GLP), especialmente para la venta directa a los distintos actores de la cadena.

Los expertos abordaron la diferencia entre transporte privado y público, explicando que solo las operaciones en las que el vehículo y la mercancía pertenecen a la misma empresa y se destinan a clientes propios están exentas del reporte. En todos los demás casos, el registro es obligatorio, ya sea bajo la modalidad de contratación directa o a través de una empresa de transporte habilitada.

Se presentó la aplicación RNDC Transportador, detallando su funcionamiento y el proceso sencillo para que los conductores y propietarios realicen el registro, el cual se convierte en documento de transporte válido y obligatorio para inspecciones en carretera a partir del próximo año.

Se respondieron preguntas operativas habituales, aclarando situaciones de reparto con múltiples destinos, viajes incompletos, remanentes en cisternas y carrotanques, las diferencias regulatorias entre placas blancas y amarillas, y el papel de los vehículos de renting y leasing.

GASNOVA y el Ministerio de Transporte enfatizaron la importancia de cumplir con la normativa y alertaron que el no registro, tras la plena entrada en vigor de la reglamentación, implicará sanciones por parte de las autoridades. Paralelamente, recordaron a los generadores de carga que, al contratar empresas de transporte, tienen la obligación adicional de reportar los valores de los fletes al sistema.

Finalmente, se invitó a todos los actores del sector a aprovechar las capacitaciones, familiarizarse con las herramientas digitales y mantenerse actualizados mediante los canales oficiales para asegurar la transparencia, seguridad y legalidad en el transporte de GLP y productos especiales.

Posted on