La industria del GLP ha sido el motor de desarrollo profesional para Tania Jiménez

Tania Jiménez Burbano es Profesional de Operaciones de la compañía Montagas S.A. E.S.P. Hablamos con ella y esto nos contó acerca de su crecimiento profesional en la industria del GLP colombiana, su aporte al desarrollo de su compañía y su experiencia como ‘Mujer en el GLP’.
Describa su función actual dentro de su empresa.
Soy parte de la empresa desde el 2019. Mi primer acercamiento fue de manera académica desde que estaba terminando mi licenciatura en Ingeniería Industrial y con el deseo de tener un acercamiento en la industria de mi región, me postulé como pasante para el Área de Organización y Métodos y Gestión de Riesgos. Fueron 6 meses de considerable conocimiento donde pude conocer los procesos de manera integral a través del sistema de Gestión de Calidad, ya que la empresa cuenta con amplia experiencia al estar certificada.
Posteriormente Montagas me brindó la oportunidad de iniciar mi experiencia laboral en el área de operaciones como Asistente de Operaciones, apoyando cada uno de los subprocesos en el área. Con el tiempo, desarrollé habilidades en el área de logística de suministros sin descuidar otras actividades pero con el cargo de Profesional de Operaciones. Montagas me ha brindado oportunidades en mi vida profesional y una formación que me permite hacer carrera dentro de la organización.
Ayudo a apoyar la planificación, ejecución, verificación y mitigación de riesgos en la operación logística de abastecimiento de la empresa, con el fin de tener el producto en el lugar y momento adecuados al menor costo posible. Apoyo activamente los procesos administrativos del área en materia de conciliaciones de gastos y finalmente en la parte Regulatoria aseguro el cumplimiento de los contratos en el área, a través de la evaluación continua de nuestros proveedores estratégicos.
¿Por qué eligió la industria del GLP como carrera profesional?
La industria del GLP representa para mí un motor de crecimiento a nivel profesional porque los procesos involucrados están dirigidos a mi área de estudio y específicamente a lo que más me apasiona: la logística y la producción.
También es un desafío personal para mí pertenecer a este sector donde la participación de las mujeres no ha sido tan represiva ya que la diferencia entre el número de hombres y mujeres es bastante marcada, es mi objetivo personal resaltar el rol de la mujer y de todos. aportes que se pueden realizar desde una formación académica y profesional integral.
¿Cuáles cree que han sido sus logros clave en la industria del GLP y cualquier contribución más allá de su propia empresa a la industria?
La empresa se encuentra en un constante proceso de innovación, lo que le ha permitido ser pioneros en la región suroccidental de Colombia en la industria del GLP. Uno de los logros significativos en los que participo activamente y ha marcado un logro en mi carrera fue la importación de 2.500 toneladas de GLP en junio de este año con el fin de restablecer el servicio al departamento de Nariño luego de la crisis generada por el paro, que marcó un hito para la organización y el país ya que fue la primera vez que se trajo GLP de Estados Unidos. Fui la única mujer involucrada en el traslado de GLP a la flota de transporte que tiene Montagas, un desafío importante en el proceso ya que tuvimos que actuar contrarreloj de manera segura y optimizando todo lo posible nuestros recursos.
¿Tiene actualmente o ha tenido un mentor?
Mi mentor en la industria ha sido el Gerente de Operaciones, Ingeniero Bolívar Ortiz, quien me ha brindado espacios participativos para aprender de la industria. Gracias a su amplia experiencia, junto a su equipo de trabajo, me han capacitado en temas de producción, inventarios, logística y costos, áreas integradas mayoritariamente por hombres pero en las cuales me han incluido de manera positiva y han reconocido mi desempeño y aportes.
¿Cómo ve su carrera futura dentro de la industria del GLP?
La industria del GLP tiene un gran mercado comercial enfocado a una producción de energía más limpia. Quiero sumar una larga trayectoria en el sector, contribuyendo significativamente a la transición energética a través de proyectos que beneficien al usuario en el acceso a este combustible.