GASNOVA presentó a la UPME propuestas de política pública del GLP

Es así como se da trámite a la viabilización de este importante documento que adoptará las propuestas que necesita el sector del GLP para consolidarse a futuro y prestar un mejor servicio para los colombianos.
El Presidente de GASNOVA, Alejandro Martínez Villegas, y el Director Económico, Germán León, se reunieron con el Director de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), Ricardo Ramírez, y con la Subdirectora de Hidrocarburos, Sandra Leyva, para presentar la metodología y alcance de la propuesta elaborada por la Asociación Colombiana del Gas Licuado de Petróleo (GLP)- GASNOVA, así como buscar que estos planteamientos se incluyan en el PNE y documentos de análisis y política pública que realiza la UPME (Vgr. Plan de Cobertura y Plan de Abastecimiento)
En el encuentro se llegó a consensos importantes en materia de (i) reporte de información, (ii) abastecimiento y (iii) expansión de la cobertura del GLP. Se le dio relevancia a la inconveniencia de la tarifa paridad importación para el valor de las fuentes de Ecopetrol S.A., la necesidad de que haya una señal de precios a la oferta nacional pero condicionada a nuevas cantidades y la oportunidad que tiene el GLP sobre los demás combustibles para la sustitución del consumo de la leña en los hogares colombianos.
Se acordó continuar trabajando de manera coordinada, incluir las propuestas concretas en el trabajo que adelanta la UPME sobre este mercado y volver a presentar formalmente el documento de GASNOVA.