Agenda académica – 2º Congreso Internacional del GLP

Home » Documentos de posición » Agenda académica – 2º Congreso Internacional del GLP

Agenda académica - 2º Congreso Internacional del GLP

Click en la imagen para regresar al sitio web del evento

2º Congreso internacional del Gas LP
Exceptional Energy

20 y 21 de agosto del 2019, Club El Nogal, Bogotá

Agenda académica preliminar
20 de agosto (martes)
Día 1

Registro

07:00 a.m. – 07:30 a.m. Ingreso al Club El Nogal.
07:30 a.m. – 08:00 a.m. Registro de asistentes.


Instalación

08:00 a.m. – 09:00 a.m. Palabras de bienvenida

Michael Kelly, Subdirector Gerente y Director de Desarrollo de Mercado, WLPGA, Francia
Ricardo Tonietto, Presidente de AIGLP, Brasil
Alejandro Martínez V., Presidente de Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA


Conferencias magistrales

09:00 a.m. – 09:40 a.m. Tendencias energéticas mundiales.

¿Hacia dónde va el mundo en materia de fuentes y consumo de energía? Megatendencias. Los ciudadanos se rehúsan a recibir los impactos negativos de las grandes infraestructuras de generación y transporte de energía. La generación local, las fuentes renovables, los combustibles limpios, el uso eficiente.

Walt Hart, Vicepresidente de IHS Markit, EE.UU.
Alberto Fossa, CEO, Newen Creative, Brasil.


09:40 a.m. – 10:00 a.m. Receso de café y visita a la muestra comercial.


10:00 a.m. – 11:30 a.m. Primera sesión – Retos en la transición energética.

Compromisos ambientales internacionales. En esta sesión se revisarán los avances y retos que tiene Colombia en el cumplimiento de compromisos ambientales internacionales frente a su canasta energética. ¿Cuáles son esos compromisos? ¿Qué medidas de transformación están tomando los países para cumplir con ellos? También se analizará el alcance de lo que se ha denominado la “transición energética”. El papel que juega y puede jugar el GLP en Colombia, en relación con esos compromisos mundiales.

Conferencistas
Karen Schutt, Asesora, Viceministerio del Ordenamiento Ambiental del Territorio, Colombia
Brigitte Baptiste, Directora del Instituto Alexander von Humboldt, Colombia

Panelistas
Carlos Herrera Santos, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de la ANDI, Colombia
Manuel Rodríguez, ex Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia
Walt Hart, Vicepresidente de IHS Markit, EE.UU.

Moderador
Michael Kelly, Subdirector Gerente y Director de Desarrollo de Mercado, WLPGA, Francia


11:30 a.m. – 01:00 p.m. Segunda sesión – El Gas LP, una energía excepcional (Exceptional Energy).

El Gas LP es considerado como un combustible de vanguardia que responde a los grandes retos de la sociedad moderna en términos de fuentes de energía versátiles y amigables con el ambiente. Se presentarán ejemplos de usos modernos en el mundo para el Gas LP.

Conferencistas
Christoph Reimnitz, Structuring Director, General Electric, Reino Unido
Gonzalo Granda, Country Business Manager, Energy Solutionx – Power Plants, Wärtsilä, Colombia.

Panelistas
Michael Kelly, Director de Desarrollo de Mercado, WLPGA, Francia
Hugo Betancourt, Gerente General, Grupo Rayogas
Alberto Fossa, CEO, Newen Creative, Brasil

Moderador
Alejandro Martínez V., Presidente, Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA


1:00 p.m.- 2:30 p.m. Almuerzo – Salón Buenos Aires.

Saludo: Alison Abott, WINLPG de la WLPGA, Francia
Keynote Speaker: Marcela Vaca, Directora general, GeoPark, Colombia


02:30 p.m. – 04:00 p.m. Tercera sesión – El mercado internacional y el colombiano del GLP.

Proyecciones de oferta y demanda mundiales y nacionales, flujos del comercio mundial y precios. Desafíos de abastecimiento para Colombia.

Conferencistas
Diego Mesa, Viceministro de Energía, Colombia.
Luis Landeros, Presidente Asociación Mexicana de GLP, México.

Panelistas

María del Rosario Guerra, Senadora de la República, Colombia
Pedro Manrique, Vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Ecopetrol, Colombia
Oscar Muñoz, Experto Comisionado de la CREG, Colombia
Adrian Calcaneo, Líder para Latinoamérica de Midstream Petróleo y Gas, IHS Markit, EE.UU.

Moderador
Luis Augusto Yepes, consultor experto, Colombia


04:00 p.m. – 04:30 p.m. Receso de café y visita de muestra comercial


Conferencias

04:30 p.m. – 05:00 p.m. Transformación digital. La utilización de las nuevas tecnologías en el sector.
Mauricio Jarovsky
, Director de Desarrollo, Ultragaz, Brasil.

05:00 p.m. – 05:20 p.m. El dilema de las comunicaciones en el Gas LP. La brecha entre la realidad de un combustible moderno y la percepción pública.
Alison Abott, Directora de Comunicaciones WLPGA, Francia

05:20 p.m. – 05:40 p.m. Nuevos mercados de Autogás.
Filipa Rio, Sustainable Mobility Director, WLPGA, Francia

05:40 p.m. – 06:00 p.m. Internet de las cosas en la industria del GLP
André Pimentel, Director de Ventas y Marketing de ISA (Intelligent Sensing Anywhere), Portugal


06:00 p.m. – 07:30 p.m. Coctel – Lobby 8º piso.


21 de agosto (miércoles)
Día 2

08:00 a.m. – 09:30 a.m. Cuarta sesión – Plan Nacional de Desarrollo y retos de implementación.

Sesión con la participación del Gobierno Nacional, expertos y empresarios, en la cual se analice el papel asignado al Gas LP dentro de este plan. El PND contempla la promoción del uso de energías limpias para generación eléctrica, proyectos de sustitución de diésel por GLP y otros que garanticen el uso eficiente de los recursos energéticos.

Conferencistas
Ángela Sarmiento, Subdirección de Minas y Energía del Departamento Nacional de Planeación, Colombia
Christian Jaramillo, Director de la CREG, Colombia

Panelistas
Didier Builes, Gerente General de INSA, Colombia
Natasha Avendaño García, SSPD, Colombia
José Manuel Moreno, Director de Hidrocarburos de Ministerio de Minas y Energía, Colombia
Pedro Bejarano, Director del IPSE, Colombia

Moderadora
Alba Duarte, consultora experta, Colombia


09:30 a.m. – 011:00 a.m. Quinta sesión – La generación eléctrica con Gas LP.

El sector eléctrico muestra unas tendencias mundiales en materia de descentralización, digitalización, reducción de la huella de carbón, etc. El GLP es fundamental en el desarrollo de estas tendencias. En Colombia se ha iniciado una nueva era para el GLP en el sistema eléctrico nacional y en zonas no intercontectadas.

Conferencistas
Pablo Garzón, Country Manager de GASCO Colombia
Edgardo Oscar Vescovo, Gerente de Negocios en Sudamérica, Capstone Turbine Corporation, Argentina

Panelistas
Jorge Pineda, Gerente de Termoemcali, Colombia
Sandra Fonseca, Consultor experto, Colombia
Mauricio Gómez Machado, Consultor experto, Colombia
Álvaro Fonseca, Gerente de ventas, INNIO, Colombia

Moderador
Luis Landeros, Presidente, Asociación de Distribuidores de GLP, México


11:00 a.m. – 11:30 a.m. Receso de café


11:30 a.m. – 01:00 p.m. Sexta sesión – Cooking for life- Políticas públicas hacia combustibles limpios.

Un reconocido experto internacional describirá políticas públicas en otros países (ej. India) para reemplazar el uso de leña, carbón y combustibles líquidos, por GLP. Expertos nacionales apoyarán los análisis con propuestas sobre cómo hacerlo en Colombia para el programa de sustitución de leña y carbón por GLP previsto en el PND.

Conferencista
Kirk Smith, Universidad de California- Berkeley, EE.UU.

Panelistas
Diego N. Ciufici Alves, Director Ejecutivo de la AIGLP, Brasil.
Guillermo García Realpe, Senador de la República, Colombia
Ricardo Ramírez, Director de la UPME, Colombia
El-Laythy Safa, Gerente General, Montagas, Colombia

Moderador
Carlos David Beltrán, Consultor experto, Colombia

Posted on