Así es la iniciativa ‘WINLPG Colombia – Mujeres en el GLP’

Home » oportunidades WINLPG » Así es la iniciativa ‘WINLPG Colombia – Mujeres en el GLP’

Así es la iniciativa ‘WINLPG Colombia – Mujeres en el GLP’

Esta iniciativa global que busca mayor equidad de género en el sector del Gas LP colombiano, busca mejorar las oportunidades y reconocimiento de las mujeres en el sector del GLP.

WINLPG (Women in LPG Global Network) es una red que tiene como misión apoyar y ayudar a empoderar a las mujeres que trabajan en la industria del Gas LP, buscando el equilibrio de género en un sector donde apenas el 16,5% de los trabajadores son mujeres. Liderazgo, capacitación, comunicación, promoción de modelos de conducta y mejores prácticas, son algunos de los programas que impulsará esta iniciativa en Colombia.

La Asociación Mundial del GLP (WLPGA), entidad que lidera desde hace varios años el WINLPG a nivel internacional, trajo esta iniciativa a Colombia en 2018 la cual fue muy bien recibida por la empresas afiliadas a la Asociación Colombiana del GLP- GASNOVA, el gremio que representa al 83% de las compañías dedicadas a la comercialización de este combustible Gas LP (GLP) en el territorio nacional.

La Dra. Nancy Niño, Directora de Asuntos Jurídicos de GASNOVA, ha sido delegado como Coordinadora (e) del ‘Capítulo Colombia’ de WINLPG. Su misión es la de sensibilizar y aglutinar a las mujeres de la industria del Gas LP nacional y del Gobierno Nacional para impulsar nuevos modelos, roles y mayor participación de las mujeres en el sector.

“Impulsaremos programas que ayuden a fortalecer la equidad de género al interior de la industria, así como la promoción de buenas prácticas que generen liderazgo en las mujeres que trabajan en este sector”, afirmó Nancy Niño, quien recordó que a nivel mundial WINLPG trabaja para aumentar el porcentaje de mujeres en el Gas LP, del 16,5% a 21,5% en su participación dentro del sector.

El ‘Capítulo Colombia’ busca, además, desarrollar conocimiento y habilidades en las funcionarias de la industria del Gas LP, destacar casos de éxito de mujeres con historias poderosas que evidencien empoderamiento, habilidades, liderazgo y potencial para hacer de esta una mejor industria.

WINPLG también consolidará en Colombia una red de contactos para generar más y mejores oportunidades laborales para las mujeres del Gas LP. “Vamos a organizar encuentros con directivos y empresarios, con el ánimo de intercambiar información y contactos que permitan el mejoramiento de nuestra gestión al interior del gremio”, añadió Niño.

El Gas LP beneficia en Colombia es consumido por aproximadamente 12 millones de personas. Según datos agregados de la Asociación Mundial del GLP, en los cargos directivos de la industria del GLP el 29% corresponden a mujeres, en cargos administrativos es de 42% mujeres, mientras que en los cargos operativos las mujeres alcanzan el 13% de los empleos.

La industria del Gas LP nacional se une así a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con la implementación de este programa. “Nuestro primer paso para inspirar, actuar e implementar el empoderamiento de este género es, justamente, reconocer los logros de las mujeres que trabajan en este sector”, concluyó Niño.

Clic aquí para descargar el folleto ‘WINLPG Colombia’

Posted on