
Caso de éxito en la penetración del AutoGLP como combustible limpio para el sector automotor de servicio público (taxis) en las ciudades de Glasgow y Edimburgo, Escocia.
Más de 100 taxis han adaptado con éxito sus motores al combustible vehicular a base de GLP (AutoGLP), gracias a la subvención del gobierno escocés que invirtió más de 1 millón de euros, apoyando a los propietarios de taxis pequeños en Glasgow y Edimburgo. De esta forma, Escocia cumple con el reglamento de las zonas de bajas emisiones (LEZ).
El Fondo de Reacondicionamiento de Zonas de Bajas Emisiones brinda apoyo financiero a microempresas en una de las cuatro LEZ propuestas de Escocia (Aberdeen, Edimburgo, Dundee y Glasgow). La idea es convertir vehículos contaminantes a sistemas con soluciones aprobadas por el Sistema de Acreditación de Reacondicionamiento de Vehículos Limpios (CVRAS), que cumplan con el mínimo propuesto por las LEZ. Se encuentran disponibles subvenciones de hasta £ 10,000 para cubrir hasta el 80% del costo de las conversiones.
“Me complace que la financiación del gobierno escocés ya esté ayudando a más de 100 taxis en nuestras dos ciudades más grandes, a cumplir con los próximos requisitos de zonas de bajas emisiones”, afirmó el secretario del gabinete de Transporte, Infraestructura y Conectividad, Michael Matheson. “Las LEZ son cruciales para proteger la salud pública al mejorar la calidad del aire. También contribuyen a nuestros objetivos climáticos”, agregó.
Los taxis están equipados con un motor de reemplazo completo y reciben un motor de AutoGLP de categoría Euro 6 o, alternativamente, para algunos modelos de taxi, un escape Euro 6 completamente nuevo. El motor de GLP es más económico para los taxistas, proporciona una experiencia más silenciosa y fluida para los pasajeros y expulsa un aire más limpio con emisiones reducidas de dióxido de carbono, por lo que hay múltiples beneficios ambientales y económicos.
Para centrarse en mantener la accesibilidad, en primera instancia, se dio prioridad a la modernización en los taxis con acceso para sillas de ruedas. La financiación se ha puesto a disposición a través de Transport Scotland y Energy Saving Trust.