Minjusticia presenta guía de atención de acceso a la justicia con enfoque de género

Se trata de la 'Guía de atención mujeres y personas LGBTI en los servicios de acceso a la justicia.
En el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer’, desde la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA le enviamos un saludo muy especial a todas las mujeres de la industria del Gas LP y destacamos este proyecto del Ministerio de Justicia: ‘Guía de atención a mujeres y personas LGBTI en los servicios de acceso a la justicia’, con el cual las mujeres podrán orientarse acerca de cómo acceder a los distintos servicios que el Estado pone a su disposición para el pleno ejercicio de sus derechos.
Tanto la mujer como la persona con orientación sexual e identidad de género diversa se encuentran expuestas con mayor probabilidad a ser víctimas de violencia física, sexual, sicológica, verbal, económica, patrimonial, y en general, a discriminación y exclusión. Ante cualquier situación que genere amenaza a sus derechos, esta población debe contar con la certeza de poder recurrir a las instancias de justicia en busca de una respuesta inmediata, eficiente y respetuosa.
Por ello, es esencial que en la justicia se elimine cualquier factor que configure un riesgo de violencia institucional generada por prejuicios y estereotipos, los cuales se reflejan en actuaciones y comportamientos de quienes hacen parte de la cadena de atención y que se traducen en revictimización.
La Guía de Atención a Mujeres y Población LGBTI fue construida teniendo en cuenta los valiosos aportes de la Defensoría del Pueblo, los doctores Samuel Escobar Beltrán y Carmen Lilia Uribe (docentes del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario); la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y Colombia Diversa, entre otros.
El Ministerio de Justicia y el Derecho, al expedir y promover la implementación de la presente Guía, aporta a la generación de las condiciones requeridas para garantizar un mejor acceso a la justicia, una mayor humanización del servicio, un enfoque integral en la atención, el robustecimiento del acercamiento de la justicia al ciudadano y el desarrollo de buenas prácticas institucionales. Esto contribuye al empoderamiento de la mujer y de la población LGBTI y al fortalecimiento de una institucionalidad respetuosa, sensible y eficiente.
Descargar ‘Guía de atención a mujeres y personas LGBTI en los servicios de acceso a la justicia’ https://bit.ly/2OP5GfU